jueves, 31 de marzo de 2016

Bienvenidos al Blogger de Ing. Informatica T01 Noc., Trayecto 03 del Instituto de Tecnologia de los Llanos(Extensión Altagracia de Orituco)

Haz click para Ir a la Pagina Principal de IUTLL

Conociendo San Francisco de Macaira

Ruinas de una iglesia en San Francisco de Macaira, ubicada en frente de la plaza Bolívar.
Al llegar a la pintoresca comunidad de Macaira fácilmente podemos encontrar las ruinas de lo que en tiempos lejanos fue una Iglesia que data de XVIII. Sin duda para los turistas o visitantes resulta de gran curiosidad la estructura que se puede observar al oeste de la plaza Bolívar de Macaira, por lo que nos preguntamos si dicha construcción es un Monumento Histórico Nacional, sin embargo Alfredo Cedeño dice:
“Muchos son los que aseguran que dichas ruinas fueron nombradas monumento histórico nacional sin embargo Esto es desmentido por Carlos A. López Garcés, cronista de Altagracia de Orituco quien puntualiza que La Junta Nacional Protectora y Conservadora del Patrimonio Histórico y Artístico de la Nación, mediante resolución emitida en Caracas el 28 de julio de 1960 y publicada en la página 2 de la Gaceta Oficial de la República de Venezuela Nº 26.320, de fecha 2 de agosto de ese mismo año, declaró Monumento Histórico Nacional a todas las iglesias y capillas antiguas que había en el territorio nacional, terminadas o no y ya existentes para el año 1830, cuando fue constituida la república venezolana”.

                                      Fuente: Los autores (2016)

Plaza Bolívar, San Francisco de Macaira- Guárico
Fuente: Los Autores (2016)
 Al llegar a Macaira sin lugar a duda en primer lugar observamos la Plaza Bolivar, donde encontramos el busto del Libertador Simón Bolívar, esta plaza es debidamente mantenida y conservada por los habitantes de la comunidad, siendo el lugar de entrenamiento para niños y adultos quienes a cualquier hora del día pasean por el recinto.




Bodega La Macaireña, en San Francisco de Macaira
Fuente: Los Autores (2016)



Caminando por las calles de Macaira nos encontramos con la Bodega La Macaireña atendida por sus propios dueños, quienes son de amable personalidad y ofrecen casi que cualquier artículo que busques para uso o consumo.



Tasca Don Ramón, Ubicación Frente a la Plaza Bolívar en San Francisco de Macaira
Fuente: Los Autores (2016)

Diagonal al sur de la Plaza Bolívar podemos encontrar la Tasta Don Ramón, llamada asi en honor a su dueño el Sr. Ramon, dicha tasca resulta un sitio muy antiguo y aunque actualmente no se encentra abierto al público sus habitantes lo recuerdan con mucha emoción debido a que era una lugar donde podían pasar un rato agradable, compartir con amigos, familiares de una forma sana, tranquila y sobre todo alegre.


Ambulatorio Rural
Fuente: Los Autores (2016)

Los habitantes del pueblo son atendidos en la Medicatura Rural, San Francisco de Macaira Guárico. Se atienden casos de emergencia, Medicina General y Preventiva. Entre el personal que labora allí está la Doctora Marioscar Liendo quien gustosamente digo “Presta sus servicios por guardias semanales. Tiene un agregado a sus labores; visita la escuela, Control de niños sanos, inmunización visitas domiciliarias entre otros”

  


Posada San Francisco de Macaira


En la Época de la Colonia (Año 1.815 Aproximadamente) fue construido con fines comerciales, un establecimiento llamado La Planta Receptora de Café y Cacao. Los Productores o agricultores de la época, llevaban el Café y el Cacao ya procesado listo para ser enviado a Caracas a la venta.
A finales del año 2.001 e inicios de año 2.002  abre sus puertas al público funcionando como La Posada Tasca Restaurant San Onofre. Propiedad de la Sra. Blanca Fuentes, Quien delega sus funciones administrativas como encargado del establecimiento al Sr. Osman Bandres. A la fecha la posada tiene 14 acogedoras habitaciones, totalmente funcionales y cómodas. 
Fuente: Los Autores (2016)


Jefatura  Civil. San Francisco de Macaira -  Guarico
Fuente: Los Autores (2016)

Fuente: Los Autores (2016)Para resguardo de todos los habitantes de San Francisco de Macaira y comunidades vecinas, se mantiene las 24 horas del dia la Jefatura Civil donde laboran próximamente 5 Oficiales de la Policía.  






Inversiones La Parada Páez. Atendida por su propia Dueña: La Sra. Julia, está ubicado diagonal a la plaza Bolívar en San Francisco de Macaira -  Guarico
Fuente: Los Autores (2016)
Fuente: Los Autores (2016)
Inversiones la parada es un sitio muy agradable atendido por su dueña la Sra. Julia quien asegura haber llamado asi el lugar por el hecho de que habitantes de comunidades vecinas toman el lugar como un sito de parada, esto para esperar transportes, asi como para aprovechar la compra de artículos que allí se ofrecen.
   
Iglesia de San Francisco de Macaira
Fuente: Los Autores (2016)
Caminando por las calles empedradas de Macaira nos encontramos con la Iglesia Catolica quien se encuentra en un punto de la comunidad muy accesible para todos los creyentes, es un sitio muy pacifico, este centro religioso mantiene sus puertas abiertas exhibiendo un Nazareno de frondosa pelambre.
   


















Panadería y Pastelería “Delicias de Macaira”
Fuente: Los Autores (2016)




La Panadería y Pastelería “Delicias de Macaira” es un lugar pequeño pero de fácil acceso para la compra del famoso pan salado y dulce, la panadería es atendida por sus propios dueños, El Sr. Oscar Martínez y su Esposa Nubia Silva, quienes diariamente ofrecen a su clientela variedades de panes y jugos para el disfrute de todos.

Fuente: Los Autores (2016)




PERSONAJES HISTÓRICOS EN LA COMUNIDAD
Como primer personaje tenemos al Sr. Valdez, quien es un trabajador incansable, todos lo conocen en la comunidad por ser una persona muy activa a pesar de su edad y condición `psicológica, este señor cada día trabaja en cualquier oficio de manera vigorosa para lograr su sustento diario, es una persona tranquila y conversador. 
Fuente: Los Autores (2016)


Profesor jubilado Nelson Montenegro.
Al Sr. Nelson Montenegro se lo conoce en la comunidad como una persona culta quien posee una de las construcciones más antiguas del pueblo, su casa fue Adquirida en el año 1.970, es una casa muy colonial con enormes ventanas, puertas de madera y un estrecho zaguán que lleva al patio de la casa donde tiene diversos cultivos de matas frutales y una piscina para el disfrute familiar. Dicha vivienda ya estaba construida al momento de la adquisición por el Sr. Nelson, en ella podemos evidenciar la forma de construcción de la época colonial prácticamente hechas a mano sin ayuda de maquinarias como en la actualidad, el Sr. Nelson asegura que la casa a necesitado de muchos arreglos sin embargo él ha tratado dentro de las posibilidades la remodelación de la casa sin eliminar el aspecto colonial po respeto a la tradición y la norma que en el pueblo de macaira ha decretado donde dice que “Las casas a remodelarse deben mantener el aspecto colonial  con que se les ha creador, en fin de conservarla cultura, tradición y gentilicio de sus habitantes”.
Fuente: Los Autores (2016)

Agradecimientos a:
Sr. Nelson Montenegro
Dra. Marioscar Liendo
Sr. Osman Bandres
Sr. Oscar Martinez y Nubia Silva
Fotografia: Autores 2016
Autores: 
T.S.U. Ortuño Mairedy 
T.S.U. Arvelo Anauris
T.S.U. Guevara Milanyelis 
T.S.U. Zaida Torres.
Prof. Asesor: Ing. Maria Lissette Diaz Hernandez



Población de Altagracia de Orituco

Altagracia de Orituco

Para el inicio de la época de la conquistas de tierras en Venezuela muchos conquistadores ampliaron sus senderos desde las ciudades hacia los campos que ya estaban poblados por indígenas que a ser expuestos a la colonia y fueron muchos exiliados de su territorio y se abrieron paso para crear nuevos espacios habitables en diferentes puntos del país los cuales han crecido desde esa época hasta la era  moderna donde se ha cambiado muchas cosas pero que se han intentado mantener hasta cierto punto la historia y tradición que caracteriza a los venezolanos con toda la mezcla de culturas que vienen desde nuestros antepasados particularmente refiriéndonos a Guárico y nuestro pueblo Altagracia de Orituco
Guárico  para la época de la colonia y hasta 1848 fue el año en que fue llamado provincia este estado llanero con las siguientes coordenadas geográficas : lat. Norte 7,38 a 9,58 y  Long. Oeste: 64,65 a 68,62 con un amplio contraste natural y de tierra llana con una gran extensión territorial posiblemente calculada en 64.986 k2 donde alberga una extensa oblación que ha crecido durante todos estos años en la cual haremos referencia a un  pueblo alejado un poco de la capital del Guárico San juan de los Morros nos referimos a Altagracia de Orituco lugar lleno de mucha tradición y de mucha calidad humana que nos hace participes de todo tipos de costumbres y actos culturales llevados en la región  para entrar en concreto daremos a conocer su historia como pueblo referente en este estado llanero.

Altagracia de Orituco para los años de la colonia y los cabildos este pequeño pueblo comenzó a ser habitado por las etnias indígenas guaiquires y guamonteyes, Esto ocurrió luego de que abolieran el régimen de encomiendas mantenido por los que en esa epoca tenían como esclavos a un fuerte grupo de personas acabar con dicha esclavitud fueron reubicados en este pueblo por el caudillo de San Sebastián de los Reyes que en esa epoca fungía como alcalde interino de la región….
A su vez en Wikipedia existe una leyenda donde se le acredita al pueblo su  nombre  el origen de Altagracia de Orituco a un litigio entre el Cacique Chapaiguana (cuyo nombre bautiza a una calle del pueblo) y Diego de Aragort. En esta historia, Chapaiguana se presentó ante el Consejo de Indias exigiendo se le devolvieran unas tierras de su propiedad que habían sido usurpadas por Aragort. Se dice que el cacique ganó el caso y que el rey de España, movido por la fidelidad de Chapaiguana, le concedió la Alta Gracia de no pagar impuestos reales. Desde ese momento sus tierras recibieron el nombre de Altagracia de Orituco.
  
Altagracia de Orituco tiene gran cantidad de tradiciones  que vienen desde hace mucho tiempo atrás la cual la hace zona turística atractiva para todo tipos de personas del interior del país principalmente tenemos los carnavales del Orituco en los cuales  cada año se ha ido intentando mantener la tradición lo más posible donde se eligen a las reinas y salen todo tipos de carrozas alusivas a la región.

 También existen tradiciones como las parrandas de negros donde Conjuntos musicales que improvisan versos e interpretan la Marisela y la Guaraña en las fechas santas como San Juan Bautista, San Pedro, San Pablo, Virgen del Carmen, Santa Rosa, San Ramón y las Marías. Cada grupo suele conformarse generalmente por seis hombres quienes comparten los renglones de tenor, tenorete y cantante, visten gorros de cartón con lazos, extensiones de papel brillante e incrustaciones de vidrio; y finalmente, ejecutan los tambores, maracas y cuatros. Uno de los miembros de cada conjunto se atavía como La falsa -hombre que simula voz femenina-, quien lleva un vestido de flores, un sombrero de ala ancha con una peluca, alpargatas y maquillaje. Entre las parrandas de negros más conocidas, se encuentran: parranda de negros de los hermanos Reyes, parranda de negros hermanos Landaeta, parranda de negros de los Romero, parranda de negros de Sabana Grande, parranda de negros Los Utreras.

 Por ejemplo: otra de las tradiciones resaltantes de esta región centro guariqueña es el baile de los negros Kimbánganos de Lezama. Sus orígenes se remontan a un rito traído a Venezuela por los esclavos provenientes de África durante el período colonial siglo XVII, quienes comenzaron a rendirle culto a San Juan como patrono. La celebración radica en un velorio y una misa para el santo, acompañados con los sonidos del tambor, guitarra, cuatro y maracas que permiten a las parejas de baile -guiadas por un par de viejos vestidos de sombrero ancho de cartón, forrado con papel de seda y cintas, portadores de un garrote de madera con el cual dirigen el baile- (simulan) un careo, (cambian) de cadencia al enganchar sus brazos, y realizar un valseao alrededor de un tambor lucero. Cada canto esconde saludos y protestas que revelan el anhelo de libertad. El ritual finaliza con un baile al son de palos y cueros fingiendo una batalla que cierra con tres golpes de tambor y con el canto Oh, yo yo.

Quema de Judas en Altagracia de Orituco
Es una tradición muy antigua que se realiza el Domingo de Resurrección. Desde temprano se recolectan fondos en diversas alcabalas ubicadas en cada sector para la vestimenta del muñeco que consiste en un traje estrafalario con corbata, pañuelo, medias, zapatos o botas. Una vez hecho el Judas se pasea en burro, carreta, bicicleta o carro, según la zona. En la tarde antes de la quema se realizan juegos tradicionales y se elabora un testamento en donde se nombran a personajes de la localidad. Finalmente se colocan fuegos artificiales que los celebrantes harán explotar una vez se inicie la quema.

Velorio de Cruz
Fiesta religiosa y social realizada durante el mes de mayo, en donde los recitadores más afamados del país cantan fulías acompañados por música de cuatroguitarramaracas, arpa y tambora.

La Burriquita
El personaje principal de esta danza viste un disfraz que le permite representar burra y jinete al mismo tiempo. Baila al compás de un joropo, hace piruetas, rebuzna y realiza todas las cosas propias de la burra y su jinete.

Baile del Joropo
El joropo se canta y se baila en toda Venezuela. Constituye no sólo una expresión bailable, sino también una fiesta donde se cantan y bailan corridos, galerones, golpes, pasajes y otras tonalidades folclóricas. Se efectúa en cualquier época del año y el motivo puede ser un bautizo, cumpleaños o la celebración de alguna fiesta patronal.  La música del joropo se toca  con instrumentos típicos como cuatromaracas y arpa, que acompañan a cantos y estribillos.


El Coleo
Es una manifestación de carácter popular que actualmente ha sido elevada a disciplina deportiva, por lo que se desarrolla bajo un conjunto de reglas. Se inicia desde la colonia, con el trabajo del hombre en el hato en la brega para coger y domar el ganado que se perdía en las extensas sabanas. Cuando el llanero no podía enlazar un toro tenía que irse a la cola, adelantarse y darle una caída que lo debilitara para caparlo. Esta actividad se va haciendo divertida a los peones y luego se va proliferando por los pueblos quienes la asumen dentro del programa de sus actividades. El coleo se difunde a lo llanero, la música y sus temas el sombrero, el caballo y el ganado vacuno son expresiones auténticos del llano que fortalece nuestro acervo cultural. Por el coleo también se inspiran los copleros y cantan e improvisan coplas a los coleadores.

Festival Folklórico Infantil Espigas del Orituco
            De gran valor cultural, especialmente para la población estudiantil, este festival se viene realizando anualmente desde hace veinticinco años. Con él se mantiene en el público general el amor y el interés por lo local, invitando al continuo proceso investigativo y divulgador de las actividades que patrocina. Participan durante los cinco días de la semana todas aquellas escuelas que están adscritas al Distrito Escolar 5 para los renglones: voz solista masculina y femenina, declamación, narración oral, joropo, danzas folklóricas, afiche, artesanía, contrapunteo, ejecución de instrumento musical, investigación folklórica y teatro folklórico. Cada una de estas categorías exige de los protagonistas el empleo acorde de la vestimenta respecto de su actuación.

Tambor Orituqueño
            Ritmo armónico producido por el canto de luceros y por el golpe de jinca, acompañado de una ejecución de tambor de palma y cuero de venado y maracas además de dos cantantes y un coro de ocho integrantes-. El lucero está conformado por cuatro cantos: medio lucero, lucero, el llorao y el guarapo; los versos se componen sobre la base de un contrapunteo o sobre la base de un halago. La jinca, por su parte, es un ritmo acelerado, con repique de cuero y palo, donde los bailadores realizan movimientos sueltos a la par de la conversación entre los cantantes.

Para finalizar se muestran algunas imágenes de nuestro pueblo el cual cada día se esmera en salir adelante sin olvidar de donde provenimos y siempre con la cara amigable que llevan muy en alto los gracitanos ya que nunca les falta el buenos días y el saludo cordial que nos caracteriza elevando así el orgullo de este maravilloso pueblo lleno de espacios culturales, naturales y religiosos que nos tiene como uno de os principales pueblos turístico turísticos de la región…
                                         
                                       Iglesia católica principal ubicada en la plaza bolívar



                           Casa antigua de la localidad ubicada en el casco central de la ciudad



                                  Vista panorámica de una parte de los Valles del Orituco


Monumento a la madre Candelaria de San José











FUENTES CONSULTADAS:

Libro J: A de Armas Chitty Historia del estado Guárico y sus alrededores Edición presidencial 1982

Integrantes: Oscar Mota,, Miguel Marrero ,, Igor Paz ,, José Mendoza ,, Johan Ahmad

San Rafael de Orituco

San Rafael De Orituco y su Historia

San Rafael de Orituco


San Rafael de Orituco es una parroquia perteneciente al Municipio José Tadeo Monagas, Fue fundado en los años de 1670, actualmente cuenta con una población de 15780 habitantes, a la población se les considera satélite por su cercanía a la Ciudad de Altagracia de Orituco, la separación o distancia entre la parroquia de San Rafael de Orituco y la Ciudad de Altagracia de Orituco es aproximadamente de 6 kilómetros.

Tradicion de los Diablos Danzantes de San Rafael de Orituco

El pueblo del Arcángel San Rafael, se encuentra ubicado en el Municipio José Tadeo Monagas del estado Guárico. La primera noticia de la diablada en San Rafael, nos la ofrece el ilustre Obispo Mariano Martí (1969) en visita pastoral el 23 de Marzo de 1783 y anota en su libro de Documentos “…se celebra el corpus…”. Otra cita histórica acerca de la presencia de los Diablos en San Rafael la tomamos de Don Adolfo Machado, cuando señala que el día del Corpus de 1820, el Comandante Bartolomé Martínez, en unión de algunos oficiales tropezó (Machado: 1961) con más de una comparsa de diablitos. Parece ser que las tropas patriotas aprovecharon esta circunstancia para
disfrazarse de diablos y de esa manera tomar la población por asalto.

En la presente la danza de los diablos se efectúa bajo los auspicios y dirección del señor Gota heredero de Antonio Aular.
Aular era nativo de El Guapo (estado Miranda), y pasa algunos años en Batatal (estado Miranda), donde aprende este baile con Julián Benaventa. Cuando Don Antonio llega a San Rafael, encuentra el baile del Corpus; siendo sus más fieles exponentes: Juan Bautista Ramírez, Juan Ledesma y Juan Domingo Ledesma. La misa se realizaba en la plaza y en sus
alrededores se ponían siete altares.
El señor Aular se viste de diablo desde el año 1945, lo cual realiza para “pagar promesa”. Aular falleció a mediados de los años 80 del siglo pasado.

La indumentaria utilizada por los promeseros es la siguiente: pantalón y camisa de diario adornado con cintas; alpargatas, algunas veces adornadas según el gusto de cada uno y en la camisa un pequeña cruz bien sea de palma o cinta. Algunos diablos visten a la usanza de los diablos de Yare. El capataz usa un mandador o látigo: un palo cubierto con un tejido elaborado con cabuya y en la punta una tira de cuero, para espantar a los intrusos y provocadores, en su mayoría muchachos.

Los instrumentos musicales utilizados son: un cuatro, el cual fue incorporado por el señor Aular y un tambor pequeño (antiguamente se usaba un tambor grande del tamaño de un redoblante). Este bimembranófono mide 17 cms. de altura se le pone cuero de venado y es amarrado con bejuco, los parches son entrelazados con mecatillo y se toca con un palo de 20 cms. de largo. Cada diablo lleva una maraca. Las personas que tocan el cuatro y el tambor no se visten de diablo.

Las máscaras son elaboradas de camasa (Lagenaria siceraria) mejor conocida como totumo. Las mismas eran fabricaba por el propio Aular. Algunas con forma zoomorfita y por ojos espejos: antiguamente eran de papel y madera. Como la máscara solamente cubre el rostro, se complementa con tela. Generalmente roja. Cubriendo el resto de la cabeza, al igual que en África.

El día de Corpus comienza a las 8 de la mañana con la llegada de los promeseros. Se efectúa el primer toque, luego van a la iglesia, bailando al frente de esta. Hacen una visita a la jefatura donde han pedido el permiso correspondiente. Igual que en la época colonial ese permiso era solicitado a los amos o caporales de las haciendas por los esclavizados. Durante el día siguen las visitas a las casas hasta altas horas de la noche, o se trasladan a pueblos vecinos: Altagracia de Orituco, etc.

Mientras se baila frente a una casa el diablo mayor o capataz saca un pañuelo y lo entrega a uno de los miembros de la familia visitada y este lo devuelve con algún donativo.

Los diablos de San Rafael de Orituco no tienen una cofradía en el sentido exacto de la palabra. Antiguamente en la vivienda del señor Aular se guardaban el tambor, las mascaras, el cuatro, las máscaras y la ropa. El dinero recabado durante el jueves de Corpus se reparte entre los promeseros para comprar las velas del Santísimo.

Aunque puede haber variado el objeto y el sentido ancestral de la fiesta de Corpus en San Rafael, esta conserva su forma.



Negros Kimbánganos de Lezama


Negros Kimbánganos de Lezama

Por: Br. *José Luis Bernabé C.
       Br. *Anival Tovar



San Francisco Javier de Lezama es el epicentro de una manifestación cultural viva, ejemplo de una transformación del sincretismo religioso como resultado de la mezcla religiosa y cultural de tres culturas (europeos, negros e indígenas pero principalmente con aportes culturales de los negros) en la que se agruparon manifestaciones rituales propias de su entorno de origen y los impuestos por los europeos.
Lezama, como comúnmente es conocida la población, está ubicada en el municipio José Tadeo Monagas, estado Guárico en la República Bolivariana de Venezuela. A la llegada de los europeos “Lizama” así llamada por sus primeros habitantes los Guaiqueríes, quienes  habitaron estas tierras desde tiempos prehispánicos, adoptaron organizaciones económicas primitivas basadas fundamentalmente en la división de trabajo y en las relaciones de parentesco. Con la llegada de los peninsulares  la población fue refundada por el Padre Fraile Manuél de Alesón en 1688.



En las adyacencias de Lezama, los indígenas fueron gradual y sistemáticamente despojados de sus tierras. Ya a mediados del siglo XVIII se habían dado las condiciones necesarias para la formación del latifundio colonial y la explotación miserable y despiadada de los indígenas. Por esta razón a pesar de ser Lezama un pueblo indígena, dicha  mano de obra desapareció para los siglos XVIII y XIX; pues la intensa actividad agrícola y la explotación inhumana en las haciendas circunvecinas acelero su extinción. Y es por ello que, la demanda de esclavos provenientes del África se hizo indispensable para poder garantizar el nivel de producción, especialmente en el cultivo del tabaco, cacao y caña de azúcar.
Una vez establecidos los esclavos traídos del África en las haciendas se viene la cristianización obligatoria el apego de los negros a sus propias creencias y sumado a los aportes culturales casi invisibles indígenas se produce un sincretismo religioso propio  autentico y único dando como resultado los Negros Kimbánganos de Lezama.


La demanda de esclavos provenientes del África se hizo indispensable.

La historia contada por sus protagonistas cuenta que la manifestación tuvo sus orígenes en la hacienda Tocoragua, ubicada a cuatro kilómetros de San Francisco de Javier de Lezama. La leyenda popular dice que en estas tierras (montaña del león) apareció San Juan Bautista y se encontró con los con los negros esclavizados, dando así origen a la tradición de los negros Kimbaganos.
Hay que tener en cuenta que, la hacienda Tocoragua fue el asentamiento de esclavos más importante de la región y por ende la más productiva. La presencia significativa de esclavos condiciono el desarrollo de la expresión cultural. Para el año 1774 contaba con 43 esclavos y para el año 1827  con 200, a lo que se sumaban 52 esclavos de la hacienda Tocoraguita, ambas propiedad de Don Pedro José Marrero.
Existen evidencias que datan del siglo XVIII donde los negros esclavizados rendían cultos y ritos a San Juan; como lo expresa Don Francisco de Soto, funcionario de la hacienda del Partido de Orituco  entre los años 1782 y 1788 , señala:


La más extendida es la fiesta de San Juan que se celebra el 24 de junio , en esa fecha, los esclavos y otros individuos  de color se dedican todo el día y la noche a danzar  y cantar al compas de los tambores, y es que no hay festividad o celebración en donde los negros no hagan sonar esos primitivos instrumentos, que los hay en las más diversas formas  y tamaños, y que producen  también sonidos diferente. La fiesta de San Juan es algo tan especial para esas castas que no hay negro, ya sea hombre, mujer o párvulo, esclavo  o libre, que no salga a festejar en esta ocasión. Las celebraciones comienzan desde el 23, haciendo retumbar en todo el valle  el monótono tam tam de los tambores, que no cesan ni por un instante, festividades que continúan durante todo el día 24 y aun en la noche… (Citado por calzadilla (1999),  pag. 101-102)

Al respecto, Victoriano Mujica, capitán de los Negros Kimbáganos, narró hace más de veinte años al investigador Baudilio Reinoso su versión sobre la especial aparición del santo en las montañas de León:
Esta celebración se realiza desde muchos años en Lezama desde cuando en las montañas de León, en una vena de agua de la hacienda Tocoragua, se le apareció San Juan a unos indios que estaban de cacería. Ellos se encontraron con el santo y trataron de moverlo para levarlo al caserío. El santo estaba muy pesado, le tocaron todo tipo de instrumentos de cuerdas y de aire y no lo pudieron mover. Buscaron al sacerdote, este rezó y nada consiguieron, hasta que llevaron a la montaña un tambor y al tocarlo, el santo se puso livianito. Lo llevaron a la casa de la hacienda donde esa noche le realizaron el velatorio, le cantaron, tocaron tambor y bailaron hasta el día siguiente que lo llevaron a la iglesia, le hicieron la misa y lo sacaron en procesión por todo el pueblo hasta la tardecita que lo volvieron a llevar a la casa de la hacienda donde se lo entregaron a los Marreros para que lo guardaran hasta el año siguiente, para hacer de nuevo lo mismo que hoy hacemos (Pág 45 46).

Hay que tener en cuenta que, la hacienda Tocoragua fue el asentamiento de esclavos más importante de la region


Descripción de baile 
Según la información suministrada por informantes clave, el baile se da inicio con la correspondiente interpretación del guía, para lo cual los danzantes se organizan en dos semicírculos, correspondiendo  uno a los negros y otro a las negras: posteriormente a la orden de los viejos guías del baile, se indica a la primera pareja hacer su ejecución al centro de los semicírculos para iniciar el enfrentamiento o combate, dichos guías indican también la culminación del enfrentamiento y la sucesión de parejas correspondientes .
El control de los danzantes o bailadores  de su género y la vieja de la misma forma a los que representaban las negras. El combate se daba en el momento del baile consistía en amenazas del negro con el garrote cuando la negra atacaba con la falda empuñada, todo es realizado rítmicamente  sin perder la cadencia del baile. Es necesario señalar que el toque del tambor marca la ejecución coreográfica del baile y cambia según la entrada musical.
Otra forma de la participación de la mujer es preparar el tradicional sancocho de gallina o res con verduras o diversas viandas, para los danzarines y demás personas.  

Los negros Kimbánganos utilizaron diversos trajes para la celebración
Trajes 

Los negros Kimbánganos utilizaron diversos trajes para la celebración de su tradicional baile. En sus principios usaban como accesorio una gorra hecha con conchas de palo, después forraban a ésta con papel de seda y le colocaban unas cintas del mismo. Posteriormente cambiaron la gorra por un sombrero de paja forrado con papel rojo y cintas decorativas de todos colores  a excepción del negro. Con el objetivo de que el sombrero fuese más duradero lo empezaron a cubrir con tela roja. Su traje folklórico fue siempre una franela blanca tipo conuquera o topochera, un pantalón caqui y unas alpargatas.


 A partir de 1980, cambiaron este atuendo por una franela roja y un blue jean. Como elemento característico llevan un machete de madera adornado, pintado de plateado, con la cacha negra y decorado con cintas.

*Los autores son estudiantes de 3er año de la carrera de ingeniería Informática de Instituto Universitario de Tecnología de los LLanos, Guárico - Venezuela.



Fuentes utilizadas para la realización de este articulo:


Fuentes de las imágenes: